Servicio a la Comunidad

ESCUELA  EFETA METODOLOGIA DE TRABAJO ORG. ESCOLAR SERVICIO A LA COMUNIDAD CONGRESO 2007 CONTACTO

 

1.      Curso de Lengua de Señas Argentina (L.S.A.) a la comunidad

 

En el establecimiento escolar se dicta el curso de L.S.A., en los meses de abril a diciembre, los días sábados, a personas de la comunidad interesadas en el aprendizaje de esta lengua.

            El principal objetivo es difundir la lengua natural de las personas sordas, como así también que la comunidad oyente logre comprender la problemática sociolingüística de la comunidad sorda.

  

2.      Taller de L.S.A. para padres

 

La discapacidad del niño sordo, es una discapacidad comunicativa, pues se ve privado de hacer uso de una de las herramientas más importantes del proceso de socialización: la lengua de su entorno.

            El niño oyente desarrolla espontáneamente y sin dificultades, la lengua que habla su familia; la incorpora normalmente porque la  oye y ello le permite comunicarse con su familia de origen.

            Mientras que el niño sordo, hijo de padres oyentes, no puede asimilar la lengua que hablan sus padres, y éstos, a su vez, desconocen la lengua de señas.

            Teniendo en cuenta la importancia de la comunicación entre hijo-padres, y a fin de promover una mejor de calidad de vínculo afectivo entre ambos, es imprescindible que los padres aprendan la lengua de señas.

Es así que en la escuela, durante el período lectivo, brinda a las familias, talleres gratuitos destinados al aprendizaje de esta lengua.

 

3.      Intérpretes

 

Personal de Efeta brinda su servicio de intérprete al Poder Judicial y Ministerio Público, Registro Civil, Iglesia, u otros eventos que demanda la Comunidad Salteña.